Como activar acceso a través de SSO
Disponible para
✔︎ Prey Tracking
✔︎ Prey Protection
✔︎ Prey Full Suite
¡Antes de empezar!
Esta característica está disponible sólo para clientes de Prey con dominio único y corporativo. Para poder configurar Prey (tu proveedor de servicio, o SP) para acceso a través de SSO, necesitas un Proveedor de Identidad (IdP, como OneLogin, Okta, Azure AD, etc) a quien pasarle las credenciales de acceso a Prey, y tus credenciales deben ser de un dominio único (¡lo sentimos, usuarios @gmail.com!)
Esta guía te ayudará a encontrar la información que necesitas entregarle a tu IdP; por favor considera que necesitarás privilegios de administrador tanto para Prey como para tu IdP, y todos los procesos de configuración pueden variar dependiendo de tu IdP.
Para poder ejecutar ciertas acciones, como el bloqueo o el cifrado de discos, los usuarios deben tener una contraseña de Prey válida, independiente de sus credenciales de SSO. Si el usuario fue creado a través de Prey, no es necesario realizar ninguna acción adicional. Si fue creado por tu IdP, por favor crea una contraseña en la sección Gestionar usuarios, en la pestaña Ajustes. Puedes ver qué usuarios fueron creados por tu IdP en la lista de usuarios de la misma sección, bajo la columna SAML.
Para ayudar a tu organización a mantener todas las credenciales de acceso centralizadas en un proveedor de inicio de sesión único (SSO), puedes configurar Prey para acceder a través de SAML con cualquier Proveedor de Identidad (IdP). Para configurarlo, por favor sigue esta guía:
Encuentra los valores que debes pasar a tu IdP
En tu panel de Prey, ve a la pestaña Ajustes, luego da clic a SAML. Ahí encontrarás el Audience URI y el Postback URL, como puedes ver en la imagen de abajo:
Copia y pega estos atributos en la configuración correspondiente en el portal de tu IdP.
Encuentra la URL del SSO y el certificado X.509 en el portal de tu IdP
Copia la URL del SSO en el campo que vez acá abajo:
Y luego sube el certificado X.509 que te entregó tu IdP en el espacio de abajo, usando el botón Choose File - luego de que el certificado esté arriba, dale clic a Activar.
Configura la autenticación con SSO
Luego de activar la autenticación con SSO, serás llevado a la página de configuración. Aquí puedes encender o apagar SAML, y forzar la autenticación con SSO, incluyendo admins.
Si enciendes Forzar autenticación con SSO, como admin serás desconectado de Prey, y tendrás que acceder utilizando tu IdP, así que por favor asegúrate de tener activas tus credenciales con tu IdP. Si le das clic a Ver detalles de mi certificado, podrás ver el certificado X.509 que subiste anteriormente desde tu IdP, mientras que la sección de Configuración te mostrará la misma información que le entregaste a tu IdP para poder activar SAML.
¡Y eso es todo! Con esto, tu cuenta de Prey es más segura que nunca, y totalmente compatible con las políticas de seguridad de tu organización.